Las paperas corresponden a una enfermedad que se denomina parotiditis. Es provocada por un virus que se contagia a través de la saliva. Puede afectar a muchas partes del cuerpo pero principalmente a las glándulas salivares parótidas, que están en el ángulo de la quijada, por debajo del pabellón auricular.
Cuando se tiene la enfermedad, las glándulas se inflaman y es muy doloroso. Era una enfermedad muy frecuente, pero con la aparición de una vacuna para la misma se están viendo menos casos.
La enfermedad afecta principalmente a niños de entre cinco y catorce años (son muy poco frecuentes en niños menores de un año). Por lo general, no se tiene la enfermedad más de una vez en la vida.
Los síntomas más frecuentes son: fiebre, dolor de cabeza, pérdida de apetito, inflamación y dolor de las glándulas. Generalmente, los niños con paperas se recuperan luego de diez a doce días. Es importante que llames al su médico si tu hijo tiene alguno de los síntomas y sospechás que puede tener paperas.
Imagen: morguefile.com