La comunicación es un aspecto de primordial importancia en la pareja. Siguiendo ciertas pautas se puede mejorar muchísimo para mantener un vínculo sano y abierto.

23 puntos

1- Usted no puede no comunicar. Siempre estamos comunicando algo con nuestro comportamiento. Si Ud llega a casa sin saludar a su esposa/o se sienta a leer el periódico, no está “no comunicando”, está “comunicando” algunas de esas cosas: enfado, disgusto, indiferencia, etc.
2- Cuide la comunicación NO VERBAL, tanto como la verbal. Por ejemplo: Se miran Uds. a los ojos? se sonríen mutuamente?, tienen contactos físicos?(que no es sólo cuando se tienen relaciones sexuales), hacen gestos bruscos con las manos?
3- La buena comunicación es aquella que permite que el otro se entere de lo que le queremos decir, para lo cual tenemos que ser CLAROS.
4- Especifique lo que le GUSTA y lo que le desagrada del comportamiento del otro, PONIENDO EJEMPLOS CONCRETOS, evite las expresiones vagas. Por ejemplo: no diga: “Eres un egoísta” Diga: “No me gusta que me dejes platos sucios para que yo los lave al otro día”
5- Haga una petición, no una exigencia. De ese modo muestra respeto por el otro y predispone a la cooperación, no a la luchar por el poder en la pareja. (Ver “quién manda” o “a mi no me va a dominar”)
6- Haga preguntas y sugerencias, no acusaciones. Las acusaciones ponen a la gente a la defensiva y raramente ayudan a encontrar soluciones.
7- No le adivine el pensamiento al otro. Antes pregúntele.
8- Hable de lo que el otro HIZO no de lo que Ud. Supone que ES. El objetivo es cambiar acciones, comportamientos y ponerle una etiqueta a nuestra pareja no nos lleva al cambio.
9- Concéntrese en el tema que esta tratando durante una discusión. No se desvía a otro asunto.
10- Plantee los problemas, no los acumule. El resentimiento le hará explotar en el momento menos oportuno. No tema el desacuerdo, éste es natural siendo dos personas con diferentes puntos de vista. En realidad lo que importa es cómo tratan el problema.
11- Escuche al otro cuando habla. No le interrumpa.
12- Acepte las responsabilidades propias. No presente contraquejas. Ejemplo: Mujer- “Estoy cansada de hacer el surtido del mes yo sola, tú no me ayudas y tengo que acarrear un peso enorme” Marido- “Y yo tengo que trabajar ocho horas por día, qué te parece? Y no me ando quejando como vos!”
13- Ofrezca soluciones, no solo quejas o pedidos. /Trate de llegar a un acuerdo. El arte de llegar a un COMPROMISO VIABLE (un acuerdo aceptable) es una regla de ORO en la pareja.
14- Pregúntele al otro qué ha entendido, por si fuera necesario explicarle algo con más claridad.
15- Hágale ver a su pareja qué Ud. le a entendido, repitiéndole alguna frase de lo que le dijo él/ella, que refleje las peticiones de él/ella.
16- Evite la crítica inadecuada, comentarios negativos, el sarcasmo y la ironía.
17- Pregúntele a su pareja qué puede hacer ud. para mejorar las cosas.
18- Exprese su satisfacción por las cosas que el otro ha hecho y que a ud. le agradan. (Ref. Positivo). Indirectamente, ud. esta dando este mensaje: “Me gusta que me trates así, quiero que nuestras relación sea de este modo”.
19- Interésese por las actividades del otro, el ser pareja de ud. es solo un aspecto de la vida de su compañera/o.
20- Céntrese en lo actual y no saque a relucir cosas pasadas.
21- Busque un ambiente apropiado y neutral para hablar de asuntos que pueden ser conflicto: Tranquilidad, intimidad y otros estímulos agradables: bebida, música. A veces es mejor hablar en un lugar publico (pero no caminar por la calle) porque es menos probable alzar la vos.
22- Sorprenda a su pareja de vez en cuando con algo agradable: Comprarle algo que le gusta especialmente, llevarle a un restaurante, etc. Use su imaginación para sacudir la rutina.
23- Tenemos derecho a cierta intimidad. No estamos obligados a tener que decir todo. A veces es mejor no decir ciertas cosas. No vale la pena hablar sobre aquellos hechos que no se pueden cambiar. 

Deja un comentario