Hoy se realizará una asamblea de la Asociación de Maestros del Uruguay debido a las irregularidades de las obras en las escuelas. Esta reunión hace que peligren el incio de clases en las escuelas de Montevide. En la siguiente nota del diario El País se explica más la reunión y el estado de la enseñanza pública en Montevideo.

La Asociación de Maestros del Uruguay (Ademu Montevideo) analizará en asamblea el próximo miércoles si comienzan las clases en las escuelas públicas de la capital. La representante sindical Raquel Bruschera dijo que uno de los temas prioritarios es el estado de los locales educativos.

"Hubo un compromiso de que en enero y febrero se iban a realizar obras grandes en muchas escuelas que las precisaban y eso no se cumplió en su totalidad", manifestó la maestra en declaraciones a Subrayado. Añadió que hay escuelas que "están en obras ahora y hay otras que van a comenzar las remodelaciones recién en marzo".

Ademu realizará un relevamiento de las condiciones que presenta cada local: "Por eso insistimos tanto en fin de año, que se aprovechara los meses de enero y febrero para hacer las obras. Para evitar entrar a la escuela con escombros, andamios".

Asimismo, el gremio exige un aumento salarial que se incluya en la próxima rendición de cuentas. En la asamblea, discutirán acerca de un paro en el comienzo de clases.

"El paro es para marcar un poco esta situación y empujar a que la bipartita empiece a funcionar porque todavía estaba planteado desde noviembre, que lo planteo la Federación Uruguaya de Magisterio, y paso todo el verano y tampoco se reunió la bipartita ni una sola vez", subrayó Bruchera.

ENSEÑANZA SECUNDARIA. Por otra parte, este sábado se reúne los profesores nucleados en Ades para discutir el comienzo de clases.

Pueden decretar paro porque dicen que no están dadas las condiciones para el comienzo de las mismas. Denuncian que alrededor de un 20% de los docentes no han podido elegir las horas.

¿Qué piensan de los problemas de la educación? Siempre a principio de año se generan los mismos inconvenientes. 

Fuente:
El País Digital

Deja un comentario