El término ”pie plano” refiere a un cambio en la forma del pie, en la que la persona no tiene un arco normal cuando está parada. 

En bebés y niños pequeños (hasta 3 o 4 años) es fisiológico debido a que los tendones (tejidos que sostienen las articulaciones del pie) no están tensos.

Existen dos tipos de pies planos: flexibles y rígidos. Los flexibles son indoloros y no causan ningún problema para caminar, por lo que no necesitan tratamiento. Los rígidos son dolorosos y requieren ser evaludados por un médico y puede incluir diferentes tratamientos, dependiendo de la causa. En los casos más graves, un pie plano rígido puede necesitar una cirugía para reparar el tendón o fusionar algunas de las articulaciones del pie.

Estos son los casos menos frecuentes; en la mayoría de los casos un niño con pie plano puede correr, saltar y hacer todas las actividades que desee sin ningún problema.

Imagen: morguefile.com

Deja un comentario