Para mantener la salud estable durante el embarazo hay que tener en cuenta tres pilares fundamentales: la correcta alimentación, eliminar el consumo de tabaco y drogas, y la realización de actividad física.  El Método Pilates, bajo supervisión profesional y seguimiento personalizado es específicamente recomendado para trabajar durante la gestación, ya que busca a través de la conciencia del cuerpo en movimiento, relajar las tensiones, lograr una correcta alineación postural así como la tonificación y flexibilidad muscular, al tiempo que se ejerce un absoluto control sobre la respiración.

Cuáles son los beneficios

o Comprensión de la mecánica respiratoria, que aplicarán durante el parto para ayudar al alumbramiento y lograr contracciones efectivas.

o  Mejorar la circulación y reducir las tensiones generadas por los cambios posturales

o  Tonificar el músculo abdominal más profundo (transverso) que da sostén a la columna lumbar.

o  Tonificar el suelo pélvico, sostén fundamental del peso de los órganos abdominales.

o Colaborar a mejorar la conciencia sobre el suelo pélvico, para lograr distenderlo durante el parto

o Asegurar una actividad sin riesgos y sin impacto.

o  Tonificar la musculatura encargada de soportar el peso creciente.

o  Preparar el tren superior para los cuidados del bebé y las demandas de la lactancia.

o  Estimular el sistema cardiovascular, mejorando la resistencia del mismo.

o  Mejorar la circulación evitando várices y calambres.

o Mejorar habilidades de relajación y colaborar con el buen descanso.

o  Prevenir dolores de espalda y en articulaciones sacroilíacas.

o  Preparar al cuerpo físicamente para las demandas del parto y el posparto.

o  Propiciar una recuperación rápida luego del  parto.

Las mujeres embarazadas sanas consiguen por medio del pilates efectos muy beneficiosos en cuanto al control del peso, las molestias dolores lumbares y en diversos aspectos del proceso del parto, evitando riesgos para el bebé. Estimulan además el crecimiento placentario, otorgando mayor flujo sanguíneo y nutrición al feto.

Además es una actividad que no requiere demasiado tiempo, porqque con dos horas semanales ya se perciben los resultados.

De todos modos, es necesario pedir autorización médica para realizar actividad física y tener precauciones especiales durante los tres primeros meses, principalmente  si no se realizaba anteriormente una actividad física regular.

Lic. Fiorella Varetto (Personal Pilates/ Espacio Hara)

Deja un comentario