Muchas familias veranean siempre en el mismo lugar por tradición. Sus padres, abuelos o hasta bisabuelos lo hacían y conservan el cariño por un lugar que ya forma parte de sus vidas.

Muchas familias veranean siempre en el mismo lugar por tradición. Sus padres, abuelos o hasta bisabuelos lo hacían y conservan el cariño por un lugar que ya forma parte de sus vidas. Pero cuando la familia se agranda a veces surge el replanteo: ¿Será un buen balneario para ir con niños? ¿No habrá algo más cerca, más lejos, más atractivo, más barato, más adecuado?  Por eso consultamos a través de las redes sociales y compartimos aquí las recomendaciones que en orden de preferencia fueron: Piriápolis, Salinas, Atlántida, San Francisco, La Pedrera y San Luis.

1. Piriápolis:

Piriápolis es una ciudad balneario del departamento de Maldonado, fundada en el año 1893 por Francisco Piria con el nombre “Balneario del Porvenir”. Allí se conserva una mezcla de “ciudad vieja” y “ciudad nueva” que la hacen encantadora. Además de tener extensas playas (25 kilómetros de costa desde el Arroyo Solís hasta Punta Negra), cuenta con la rambla costanera (que es una réplica de la Biarritz francesa) y con cerros que forman un lugar ideal para descansar en familia. Además, se encuentra el Castillo de Piria y el Argentino Hotel que por muchos años fue el hotel más grande de América del Sur.

Si van con niños, además de la playa podrán disfrutar de cabalgatas, aerosillas, parques, deportes acuáticos, circuitos para senderismo, rappel y más. Además, si a algún adulto le gusta pescar ¡es un lugar ideal para enseñarle a los más pequeños!

Por más información visite: http://www.piriapolisportal.com.uy/

2. Salinas:

Salinas es uno de los balnearios de la Costa de Oro, departamento de Canelones, fundado en 1937. En 1982 pasó a ser considerado una ciudad. Está ubicado en el kilómetro 38 de la Ruta Interbalnearia y es muy fácil de divisar gracias al Arco característico que recibe a los visitantes. 

Las playas tienen guardavidas, son mansas y limpias y se caracterizan por su amplia franja de arena. Sin dudas, es ideal para los más pequeños por la seguridad. Además de contar con hermosas playas, tiene la Rambla Costanera que bordea el Río de la Plata que ofrece panoramas únicos. También cuenta con comercios y locales gastronómicos con precios accesibles todo el año porque tiene una gran cantidad de población residente, lo que lo hace un balneario cómodo para ir a veranear.

Otras actividades del lugar: Visitar el Obelisco, monumento icónico de Salinas de 1952 que está frente al mar, al final de la Av. Julieta. También hay un club social y deportivo que se llama “Club Albatros”. Si vas con niños a pasar el verano, es una buena opción para que no se aburran.

Por más información visite: http://www.lacostadeoro.com/salinas/

3. Atlántida:

Atlántida es la capital turística de la Costa de Oro, departamento de Canelones. ¡Ya tiene más de 100 años! Fue un balneario muy visitado por figuras ilustres como Pablo Neruda, Luis Sandrini, Federico García Lorca y Hugo del Carril. Como es capital turística, cuenta con diversos locales gastronómicos y, para los adultos, ofrece pubs y discotecas nocturnas. Se encuentra a 45 minutos de Montevideo.

Tiene dos playas y ambas cuentan con bosques de pinos y eucaliptos que las hacen únicas. Además, son amplias y extensas, de arenas blancas y finas. Por un lado, está la Mansa al Oeste con un mar calmo. Si vas con niños pequeños, es la ideal. Por otro lado, está la Brava al Este. Si tenés hijos surfistas, ¡no pueden dejar de ir!

Por más información visite: http://www.atlantida.com.uy/

4. La Pedrera:

Es un pequeño balneario del departamento de Rocha. Se encuentra en el kilómetro 227,200 de la ruta 10. El primer amanzanamiento fue en el año 1898 y dos años después se terminó de construir la primera casa. Tiene cualidades que lo hacen único, por eso les recomendamos que no dejen de visitarlo en familia. Además de tener hermosas playas y diversas actividades para hacer, cuenta con muy buenas infraestructuras para alojarse.

Las playas son ideales para descansar, pero también para ir a divertirse. Además se pueden hacer deportes náuticos. La playa principal se conoce como “el Desplayado”. En la playa sur podrán ver lo que se conserva del buque pesquero Cathay que fue encallado en 1971.

¡Pero no solo tiene lindas playas! También pueden visitar la Iglesia, la feria artesanal, boutiques y pequeños comercios. También es un buen lugar para pescar. Si van a La Rambla cuando hay luna llena, van a disfrutar de un paisaje único. Además, en invierno se ven las ballenas.

Por más información visite: http://www.lapedrera.com.uy/

5. San Luis:

San Luis es otro de los balnearios de la Costa de Oro, departamento de Canelones. Está ubicado en el kilómetro 62,500 de la Ruta Interbalnearia. Tiene dos características que lo hacen único: es un balneario tranquilo y familiar. Además, es muy accesible económicamente. Si van en febrero, pueden correr o ir a mirar los “10 k Santa Lucía del Este-San Luis”.

La playa es de las más extensas de Canelones, ya que cuenta con tres kilómetros de costa silvestre. Además, está rodeada de montes y acantilados, lo que permite disfrutar de la naturaleza. Las aguas son tranquilas, ideales para bañarse con niños. Además, cuenta con tres casillas de guardavidas para que el paseo sea completamente seguro. 

Otras actividades para hacer:

  • Visitar el Arroyo El Bagre: allí crece un monte nativo en torno al arroyo y se encuentran aves autóctonas y diferentes especies de flora. Además, a los niños les encanta las aguas quietas del arroyo.
  • Club El Timón: es el principal centro de actividades de San Luis. Está ubicado frente al mar. De noche, funciona como pub para adultos.

Por más información visite: http://www.lacostadeoro.com/san-luis/

6. San Francisco:

Es un balneario joven del departamento de Maldonado. Está ubicado a aproximadamente 3 kilómetros del centro de Piriápolis. El nombre (San Francisco) es en honor a Don Francisco Piria, el fundador de Piriápolis. Las calles del balneario son de escombro y cuenta con bosques de pinos y eucaliptos, lo que permite disfrutar de la naturaleza. En algunos meses del año (por lo general en primavera), se puede observar a las ballenas cerca de la costa. 

La playa es extensa y amplia y cuenta con arenas blancas y finas y aguas transparentes. El oleaje es más fuerte que las de la zona oeste, así que si tienen hijos adolescentes o surfistas ¡no pueden dejar de visitarla! Cuenta con dos bajadas principales: una en las rocas de Punta Fría (lugar ideal para ir a pescar) y otra en un Parador en la mitad de la bahía (lugar ideal para bañarse en el mar). 

Otras sugerencias:

  • San Gregorio de Polanco, ciudad ubicada en el departamento de Tacuarembó. Cuenta con 20 km. de playas naturales. 
  • Araminda, balneario ubicado en el departamento de Canelones. Por más información visite: http://www.lacostadeoro.com/araminda/
  • Pinamar, balneario ubicado en el departamento de Canelones. Por más información visite: http://www.lacostadeoro.com/pinamar/
  • Las Cañas, es un balneario ubicado en Fray Bentos, Río Negro. Por más información visite: www.lascañas.com
  • Fomento, balneario ubicado en el departamento de Colonia.
  • La Paloma, ciudad y balneario de Rocha. Por más información visite: http://www.portaldelapaloma.com.uy/ 

Deja un comentario