Recomendaciones sobre la primera consulta de tu hijo al ortodoncista.
Recomendamos:
Que la primera consulta con el ortodoncista se realice no mas allá de los 7 años
¿Por qué a esa edad?:
*La oclusión posterior se establece cuando erupcionan los molares de los 6 años.En ese momento nos es posible evaluar la relación ántero – posterior y transversa de los maxilares, detectando mordidas cruzadas funcionales.
*Los incisivos permanentes han comenzado a erupcionar y pueden ser detectados problemas de falta de espacio, malos hábitos, mordidas profundas, mordidas abiertas y asimetrías faciales.
*Para muchos pacientes, la consulta precoz traerá beneficios al tratamiento; para la mayoría, el principal beneficio inmediato será la tranquilidad de conciencia de los padres.
BENEFICIOS DEL TRATAMIENTO TEMPRANO:
Para aquellos pacientes en que la intervención temprana está indicada, ésta le brinda la oportunidad de:
*Influenciar el crecimiento mandibular de una manera positiva
*Armonizar el ancho de las arcadas dentarias.
*Mejorar los patrones de erupción
*Disminuir el riesgo de traumatismos en incisivos sobresalientes.
*Corregir hábitos orales nocivos
*Mejorar la estética y la autoestima del niño
*Simplificar y/o acortar la segunda fase de tratamiento con aparato fijo
*Reducir la posibilidad de que dientes permanentes queden retenidos
*Mejorar algunas dificultades al hablar.