Estamos protegiendo el derecho de los más pequeños a respirar aire libre de humo de tabaco.
Asegúrate que el jardín, escuela, club deportivo u otros sitios donde concurran los niños sean libres de humo Cuida que no se fume en el auto ni en el transporte escolar. Habla con otros padres, maestros o directores para lograr que los niños desarrollen sus vidas en entornos más saludables
Son nuestros hijos…
….sobrinos, nietos, alumnos, los queremos y nos importa si comieron, si están abrigados, si están bien. Con ellos compartimos la vida en nuestras casas, escuelas y lugares de recreación. Pero quizás por falta de información no le damos importancia a un contaminante que frecuentemente está en el ambiente y les hace mucho daño: EL HUMO DE TABACO
LOS NIÑOS….
…Son especialmente sensibles ya que sus cuerpos están en dasarrollo con serios riesgos de sufrir: Muerte súbita en menores de un año Pulmonía, bronquitis y reducción de la capacidad pulmonar Otitis, alergias, resfríos, irritación de ojos, nariz y garganta. Pueden desarrollar asma, tener mayor frecuencia de ataques y episodios más agudos
LAS EMBARAZADAS ….
….expuestas al humo de tabaco ambiental tienen más riesgos de partos prematuros, abortos, muerte intrauterina y muertes del recién nacido.
LOS ADULTOS ….
…expuestos en forma involuntaria al humo de tabaco ambiental corren el riesgo de contraer las mismas enfermedades que el fumador: cáncer de pulmón, enfermedades cardiovasculares, neumonías, bronquitis y alergias.
SUGERENCIAS PARA TU CASA :
- Intercambiar ideas con los demás integrantes de la familia sobre el humo de tabaco ambiental
- Elige que no se fume dentro de la casa
- Comunica a familiares, personas cercanas, visitas y quienes cuidan a los niños, explicando las razones de la decisión tomada
- Retira los ceniceros o recíclalos para otro fin
- Si alguien insiste en fumar, pídele que lo haga fuera de la casa