Silvia Cardozo es mamá y Terapeuta Cognitivo Conductual. Hablamos con ella sobre los temas que más preocupan a nuestra sociedad.
Como psicóloga, ¿cuáles son los temas de la niñez que más preocupan a la sociedad?
Uno de los temas que más preocupa es la puesta de límites en los niños, el como ponerlos y no caer en ningún extremo. Los padres no saben cómo y cuándo están actuando bien con sus hijos en este tema.
Otro tema es la educación, el poder brindarles una educación que los posicione bien el día de mañana y tengan oportunidades laborales. En base a esto, cómo elegir un colegio adecuado, si mandarlos por fuera de esto a complementar su educación en otra áreas, etc.
Otro es el bullying, este tipo de acoso se da tanto en colegios como en liceos y marca la personalidad del individuo que es víctima de él. Yo he tenido casos de Fobia Social a causa de esto.
También preocupa el tema seguridad. Los padres no se sienten seguros en sus casas, en la calle, esto a veces lo trasmiten a los niños y genera un clima de inseguridad muy perjudicial para ellos.
Por último, el tema comunicación y la tecnología; hoy en día los chicos se juntan a jugar y la gran mayoría son juegos electrónicos o de Internet y no juegan tanto al aire libre ni interactúan cara a cara entre ellos, sino a través de una máquina e incluso a veces juegan en paralelo, o con otras personas por estos medios. Y también los riesgos que implica este tipo de acceso fácil a comunicarse con gente que no conocen.
¿Cuáles son los temas de la adolescencia que más preocupan a la sociedad?
Les preocupan las juntas que puedan tener. Las drogas. El consumo de alchohol. La Inseguridad cuando salen de noche. Y también la no comunicación con los padres que muchos adolescentes tienen. El salvar la diferencia generacional es un problema que a veces los aleja si no lo logran.
¿Cuáles son los temas de la mujer que más preocupan a la sociedad?
Para aquellas mujeres que están “libres”, encontrar pareja. Para los hombres, el elegir pareja se ha transformado en un casting permanente y esto afecta a las mujeres. Sienten que no se dan los tiempos suficientes para conocerse y ya están pensando si la próxima persona que conozcan podrá ser mejor. Esto está relacionado a las redes sociales y chats para conocer gente. No se dan los tiempos necesarios con las personas; hay muchas posibilidades de conocer gente por estos medios y eso hace difícil el proceso de elección.
Ping pong de preguntas
¿Ropa clásica o atrevida?
Depende la ocasión. En general clásica para trabajar y más atrevida para salir.
¿Roperos ordenados o caóticos?
Ordenados pero sin llegar a extremos.
¿Rutina diaria de lavado o cuando el cesto desborda?
Rutina diaria.
Una prenda infaltable en tu ropero.
Ropa deportiva y un vestido negro elegante.
La ropa favorita de tu esposo.
Traje.