Cuando empieza un año, es común que muchos de nosotros analicemos el año y planifiquemos qué queremos hacer el siguiente. Si todavía no lo hicieron, les recomendamos sentarse con una taza de café o té, una lapicera y una hoja a escribir las resoluciones para el año que comienza. En esta nota les dejamos algunas sugerencias.
A la hora de hacer las resoluciones, deben reflexionar, ser realistas, escribir cada resolución en una sola frase y ponerse objetivos que sean importantes para ustedes. No escriban demasiadas resoluciones (se recomienda entre cinco y diez). Después de que terminen, cuelguen la hoja en un lugar concurrido, por ejemplo, la heladera, una pizarra de corcho, etcétera.
A la hora de cumplirlos, busquen diferentes alternativas. Por ejemplo, si buscan dejar de fumar pero les estresa, busquen alternativas para desestresarse. Si buscan bajar de peso, pueden anotarse en un gimnasio y empezar a comer más saludable. También pueden armar resoluciones familiares en una cena familiar.
Mirá el top 10 de resoluciones en esta imagen:
1. Perder peso.
2. Organizarse.
3. Gastar menos, ahorrar más.
4. Disfrutar de la vida al máximo.
5. Mantenerse en forma y saludable.
6. Aprender algo emocionante.
7. Dejar de fumar.
8. Ayudar a otros.
9. Enamorarse.
10. Más tiempo con la familia.
Otras resoluciones: viajar por el mundo, cambiar de carrera, consumir menos alcohol, comer saludable, estresarse menos, dormir más, ser voluntario de alguna organización, hacer más deporte, ver menos televisión, cenar juntos … días a la semana, comer más vegetales y frutas, jugar menos videojuegos, comer menos comida rápida, dormirse más temprano, ir al trabajo o a estudiar caminando o en bicicleta, aprender algo nuevo, leer más, tomar más agua, adoptar una mascota.
¿Hiciste resoluciones para este año que comienza? ¿Te sentís identificada con alguna de las resoluciones expuestas anteriormente?
Imagen: visual.ly
Fuentes consultadas: www.ehowenespanol.com, About.com