Los bebés que tienen un peso menor al que corresponde para su edad gestacional, estén por nacer o aún les falten semanas, reciben la denominación de RCIU.

Hay tres tipos de factores que pueden ser los causantes de la falta de crecimiento del bebé: problemas del propio bebé, alteraciones de la placenta y trastornos maternos (tabaquismo, drogas exceso de trabajo, estrés).

El diagnóstico se hace por las medidas que aporta la ecografía.

El tratamiento depende de la causa, pero nosotros aconsejamos que la embarazada inmediatamente se ponga en reposo y que cuando esté en la cama lo haga sobre su lado izquierdo (no importa de que lado esté el bebé) y fundamentalmente que evite toda situación que le provoque estrés.

Es un error pensar que el RCIU se soluciona comiendo más.

Finalmente el médico evaluará y decidirá junto con la opinión de un neonatologo, si continúa el embarazo o se interrumpe.

A veces es mejor que nazcan antes, pues de esta forma reciben mayor cantidad de nutrientes que estando en el vientre materno.

Hay muchas parejas que me han consultado angustiadas, pensando que cuando se les dice que su bebé tiene un retraso del crecimiento esto significa que el niño padece un retraso mental. No es así, volvemos a insistir que RCIU esta relacionado solamente al bajo peso con respecto a su semanas de embarazo. 

Deja un comentario