Según un estudio publicado en la Revista Panamericana de Salud Pública, de la Organización Panamericana de la salud (OPS) indica que intervenir en los recreos escolares es efectivo para aumentar la actividad física y así contrarrestar el sedentarismo.
La investigación, titulada “Cómo aumentar la actividad física de los niños durante el periodo de recreo en las escuelas”, analizó las prácticas de escolares de 25 escuelas de Nueva York, de las cuales 15 participaban del “Programa del Mejoramiento del recreo” llevado a cabo por la organización no gubernamental Asphalt Green.
Este programa busca aumentar la actividad física en los recreos ya que considera que es uno de los momentos más viables de la jornada escolar debido a las escasas clases de actividad física que hay en las escuelas. Para ello proponen “juegos inclusivos y adecuados a la edad, dirigidos por un coordinador.”
El estudio evaluó a los niños según si estaban sedentarios, caminando o muy activos en el recreo y concluyó que la proporción de niños que participaron en una actividad física activa era 52 % más alta en escuelas que contaban con el “Programa del Mejoramiento del recreo” y que tenían un coordinador presente, con respecto a aquellas escuelas que no lo contaban. “Una intervención puede ser valiosa dado que muchas escuelas ya no ofrecen educación física y muchos niños son inactivos fuera de la escuela, lo que resulta en una falta de actividad que contribuye a los problemas de salud asociados al sobrepeso”.
Fuente: www.consultordesalud.com
Imagen: Morguefile.com