
Salir de paseo con tus hijos no solo es placentero, sino que va de la mano con una gran responsabilidad. Los accidentes de tránsito se han convertido en la mayor epidemia de nuestra sociedad y debemos proteger a los niños utilizando los accesorios adecuados.
¿Qué hay que considerar a la hora de elegir un asiento infantil?
Lo primero que se debe considerar es el peso del niño ya que cada asiento tendrá la estructura conveniente y proporcional a las dimensiones del niño. Las butacas siempre deben ir ubicadas en los asientos posteriores del auto ya que de esta forma se disminuyen a la mitad los riesgos potenciales ante alguna colisión en relación al asiento delantero.
A medida de que el niño crece las condiciones de seguridad varían y por eso las sillas también lo harán. Por ejemplo, los bebés que pesan hasta 10 ó 13 kilos se recomienda que viajen mirando hacia atrás -enfrentado al asiento del vehículo- porque esa posición protege su espina dorsal si el automóvil frena de golpe. Cuando el infante gana mayor peso las sillitas se colocan mirando hacia adelante.
Tampoco se debe utilizar la misma butaca para un recién nacido que para un niño que pesa 20 kilos. Cuando un niño llega a los 15 kilos se recomiendan utilizar los “boosters o elevadoras”. La función de esta butaca es elevar la altura del niño a la adecuada para que pueda utilizar el cinturón del auto de manera correcta y sin molestias. Muchas de estas butacas vienen con la posibilidad de quitarle el respaldo para cuando la criatura sea más grande aún.
Los cinturones son otro punto a tener en cuenta ya que existen de diferentes tipos. Los de cinco puntos son preferibles y recomendados ya que aminoran el impacto en mayor medida: en los hombros, las caderas y el abdomen. Cuando crece el niño y comienza a utilizar otro tipo de sillas puede también usar el cinturón de tres puntos; el cual no debe ajustar a la altura de su cuello porque si es así no está pronto para usarlo. Hay que tener en cuenta que el cinturón debe ser de hombro y no solo de cadera ya que este último protege menos zonas que los anteriores.