Hace 2 años, una enfermera española creó “Sesión Teta”, para que las mujeres que estén dando de mamar no se pierdan los estrenos del cine.

Carmen Maderuelo, una enfermera española jubilada, participaba en un taller de lactancia del centro de salud de su barrio y mostró su preocupación por el “aislamiento” de las mujeres durante la lactancia. Se le ocurrió pedirle a uno de los cines de la zona que organizara una función a la que pudieran asistir las madres con sus hijos, y donde se estableciera que allí podía haber llanto, gritos, y todo aquello que pudiese suceder con bebés en edad de lactancia.

Luego de 2 años, las Sesiones Teta, convocadas a través de las redes sociales, ya se implementaron en Barcelona, Murcia, Mallorca, Salamanca, Valencia, Toledo y Alicante. En estas sesiones, la programación no es infantil, sino que los padres van al cine a ver películas para adultos sin tener que dejar a sus hijos con otros familiares, ni pagar por el cuidado de terceros.

Para su creaora, este tipo de funciones también sirve para formar lazos entre las madres, ya que generan tiempo de ocio sin desprenderse de su bebé en una etapa en la que no acuden al trabajo y pasan largas jornadas solas, e incluso surgen nuevas amistades.

Para los cines, es un servicio novedoso que puede captar más público en tiempos ociosos. Requiere una mínima adaptación de las salas, ya que solo hay que ajustar el volumen de la proyección y la temperatura.

Fuente: Montevideo Portal

Deja un comentario