El síndrome de la muerte súbita del lactante se define como ‘la muerte brusca de cualquier lactante o niño pequeño que resulta inesperada por la historia, e inexplicable’.

El síndrome de la muerte súbita del lactante se define como “la muerte brusca de cualquier lactante o niño pequeño que resulta inesperada por la historia, e inexplicable”. Luego del período neonatal, el SMSL es la causa más frecuente de muerte infantil en países desarrollados. No es frecuente antes del mes de edad y su incidencia máxima se da entre los dos y cuatro meses. Sus causas siguen sin conocerse y no existe una forma de identificarlo o intervenirlo. Algunos factores de riesgo biológicos que se asocian con la muerte súbita en lactantes son: antecedentes familiares de SMSL, apnea, patrones respiratorios alterados o premadurez, posición al dormir (cara hacia abajo), tabaquismo en el hogar.

Fuente: Waldo E. Nelson: Tratado de pediatría, McGraw – Hill, México, 1997, pág. 2479

Deja un comentario