El 14 de diciembre de 2004 nació Victoria.
El 14 de diciembre de 2004 nació Victoria.
Yo, soñaba con tener un bebé, pero mi esposo ya tenia dos ”niños” de 20 y 22 años de su primer matrimonio, así que le resultaba bastante dificil aceptar la idea de (como dice la canción de Alejandro Lerner) Volver a empezar.
Después de muchas idas y venidas…sucedió…¡ESTABA EMBARAZADISIMA!!!!
Como sufro de bronquitis, y uso inahaladores y además tomo antialergicos, a mi esposo le asustaba pensar en el transcurso del embarazo porque siempre nos dicen que “no debemos tomar nada de medicamentos”.-
Misteriosamente, no tuve necesidad de usar ni los inhaladores ni los antialérgicos, y solo tomé algo para el resfrio ya que era pleno invierno.
Nunca tuve nauseas, ni vomitos ni nada. Es más, Vicky nació un martes y el sábado anterior habiamos tenido un cumpleaños de 15 en donde bailé toda la noche sobre mis sandalias de tacos altos. Nadie lo podia creer.
El lunes 13 de diciembre, en la tarde perdi el tapón mucoso pero sabia que eso no era motivo para ir al sanatorio, asi que seguí con los quehaceres de la casa.
De noche, alrededor de las 22 hs. empezé a sentirme “rara” pero no sabia cómo describirlo. Dolores no eran. Era como cuando estamos por menstruar…nos sentimos molestas, no sabemos si nos sentamos o estamos mejor paradas, nos molesta la cintura, la espalda….como hacia calor, sali al patio a tomar aire y ahi senti “algo” en la panza. Tampoco era dolor, pero pensé que podria ser el principio de una futura gran contracción.
Decidí llamar a la partera con quien habia hecho las clases de parto y le relaté lo que sentia.
Como teniamos fecha para el 6 de diciembre y ya era 13, me recomendó que fuera al sanatorio, que llevara el bolso pero…que no me ilusionara mucho con quedarme.
Asi que con una tranquilidad que ni yo me la conocia, salimos para alla…llegamos a las 23hs, me revisaron y…Oh! sorpresa…ya tenia 3 cm de dilatación, asi que lo último que escuché fue…quedás internada, tu beba nace en la madrugada.
Asombrosamente, más tranquila de lo que llegué, me dirigi con “el futuro papi” a la sala de preparto, me puse la bata y me acosté a esperar y a practicar la respiración.
De las 8 horas de trabajo de parto, las primeras ni las sentí y las otras 4 fueron absolutamente tolerables.
Cuando, hoy por hoy, futuras mamás me preguntan si duele, les contesto que sinceramente yo no recuerdo dolor, pero sí muchisimo cansancio.
Recuerdo que en algun momento de las ultimas cuatro horas, le dije a mi esposo: Pedi una cesarea, por favor….
Pero, no por el dolor, sino porque sabia que me faltaba un poco más de tiempo para estar alli y me sentia con pocas fuerzas.
Además, a pesar de que me mantuve con mucha tranquilidad, es un momento que querés salir de eso, YAAA y queres abrazar a esa personita que viste por las ecografias durante todos esos meses.
El trabajo duro, es cuando tenés que empezar a pujar, pero como sabés que estás más cerca de ver a tu bb, sacás fuerzas de cualquier lado.
Despues de dos pujos, nació Vicky a las 6.58. Traia el cordon en el cuello y no les dio para sacarlo por encima de la cabeza asi que el medico tuvo que hacer una maniobra y no me la pusieron en el pecho porque venia muy agotada…pobre mi gordi.
Pero, tuve otra sorpresa y fue que no me hicieron episiotomia asi que no sali caminando porque no me dejaron, pero me sentia ESPECTACULAR y SUPER FELIZ.
Al otro dia tuvimos el alta y ahi comenzó la hermosa experiencia de ser MAMA, lo que agradezco a Dios todos los dias porque es inigualable.
Mariela