Explorar significa descubrir, investigar, madurar, conocer el mundo que lo rodea y en resumen desarrollar la inteligencia. Los papás tienen todo un mundo de sensaciones para brindarle.
Explorar significa descubrir, investigar, madurar, conocer el mundo que lo rodea y en resumen desarrollar la inteligencia. Los papás tienen todo un mundo de sensaciones para brindarle.
Los primeros dos años de vida son los más importantes y decisivos para el aprendizaje.
Se comenta que en esos dos años aprenden más que un estudiante universitario durante toda su carrera.
Tu bebé aún no tiene dos años, a esta edad es muy despierto y se interesa por todo lo que ve, le das una cuchara, la mirará se fascinará por el brillo del metal, la dejará caer y experimentará el sonido que hace, le llevará a la boca. Todo lo que haga con la cuchara o un juego de llaves, etc, le ayudará a desarrollar su inteligencia.
El bebé nace dotado de un conjunto de reflejos que, a medida que vaya creciendo, darán lugar a actos voluntarios que le ayudarán a conocer su entorno y ser más autónomo, por ejemplo tomar juguetes, tomar solo la mamadera, comer una galletita… para conocer el mundo que le rodea necesita tocar,oler, escuchar, experimentar por sí mismo, equivocarse y aprender de los errores… investigar!!
Durante los dos primeros años de vida va a realizar proezas que nunca más repetirá. Pasará de ser un bebé indefenso a ser una persona que anda, corre y se comunica sin necesidad de ayuda.
Habrá exlporado el mundo con todos sus sentidos, tocando, observando, oliendo, probando y escuchando, llegando a conocer su mundo más inmediato y hasta interactuar con él. El aprendizaje resultado de estos descubrimientos le permitirán estructurar su mente y adelantar en su desarrollo.
¿Que podemos hacer los padres?
Tenemos que proporcionarles un ambiente rico en estímulos, donde el bebé pueda explorar y así conocer:
* colores
* formas
* texturas
* tamaños
* materiales
* olores
* sonidos
Mediante juguetes y elementos de la vida diaria y la naturaleza, por ej.: olor a frutillas, ruido del mar, canto de las aves.
Todo esto los lleva a empezar a aprender conceptos lógico- formales a través de la exploración de los tamaños, las formas, etc y de las relaciones que existen entre ellos.
Es importante ofrecerles un lugar tranquilo y tiempo para explorar.observándolos de lejos, para darle oportunidad a hacer sus descubrimientos por si mismos.
Hay que evitar prohibirles constantemente que hagan cosas, porque así se obstaculiza su curiosidad.
Hay que vigilarlo y permitir que se arriesgue, que se equivoque y que descubra para poder buscar soluciones por sí mismo.
Hay que aprovechar esa curiosidad innata y proporcionarles actividades adecuadas para la edad.