Rosa Pich-Aguilera Roca tiene 47 años y tuvo 18 hijos (de los que viven 15) con su marido Chema Postigo, profesor de Orientación Familiar. Rosa escribió un libro donde cuenta cómo organiza los días para sobrevivir y pasarla bien con una familia súpernumerosa.
Rosa explicó a Efe que “no hay que tener miedo a la vida”. Sus tres primeros hijos fallecieron por cardiopatías congénitas, entonces, los médicos les aconsejaron que no tuvieran más. Igualmente, ella y su marido se habían casado para tener una familia, entonces, a pesar de los consejos de los médicos, decidieron tener más hijos (15). Tienen ocho varones y siete niñas, que tienen entre 4 y 22 años.
Cinco de los 15 hijos padecen la misma cardiopatía congénita de sus tres hermanos. Actualmente están pendientes de ser intervenidos quirúrgicamente.
Las amigas de Rosa la animaron a escribir el libro, decían que tenía que explicar cómo hacía para cumplir con todo: “para cocinar, para llegar a final de mes. “¿Pero cómo lo hacéis?’, me preguntaban”. “Pues lo aprendimos en casa de mis padres”, contesta Rosa, que es la novena de dieciséis hermanos y su marido es el séptimo de catorce hermanos.
El libro se llama “Ser feliz con 1, 2, 3…hijos” y está dirigido según Rosa “a tantas parejas que tienen muchos estudios, muchos máster y titulaciones, pero que no saben llevar una casa”. Para ayudarlas escribió su “experiencia del día a día”. “Yo me levanto pronto, salimos de casa para trabajar mi marido y yo y los niños se preparan ellos el desayuno”. Ella trabaja media jornada hasta las 14.00 horas en una empresa de mercadotecnia. Dice que esta todo el día con el teléfono y el correo electrónico abierto para estar en contacto con sus hijos.
“Todo lo llevamos con inteligencia y buen humor” señala. Una norma de la casa: cuando sus hijos cumplen 14 años dejan de recibir ayuda económica y deben mantenerse ellos mismos sus gastos con pequeños trabajos como dar clases particulares u otras labores menores.
La familia vive en la zona alta de Barcelona. Tienen habitaciones con literas de hasta cuatro alturas.
En el libro también dedica un capítulo a “Cómo conseguir un fin de semana 10” y dice que siempre busca actividades gratuitas: “alguna exposición gratuita, paseos por la montaña o por la playa, siempre hay cosas divertidas que no cuestan dinero”.
“Todos tenemos motivos para llorar por las esquinas, pero no podemos hacerlo. La vida es una lucha constante por salir adelante. Tener tantos hijos es lo más feliz que me ha pasado en la vida”, señala la madre de los 15.
Fuente: elpanorama.hola.com