Terminó el tiempo de las fiestas, Papá Noel y los Reyes Magos, y comenzamos una etapa diferente: los chicos en casa de vacaciones y el problema de la comida diaria.
Que tenga los nutrientes necesarios, pero al mismo tiempo que sea liviana y por si fuera poco que atrape a los chicos con su presentación y su colorido (sin trabajar mucho por supuesto).
Siempre he sentido decir que para llevar una vida sana hay que desayunar como un rey, almorzar como príncipe y cenar como mendigo. Lo mismo se puede aplicar al diario vivir: si se comienza con un buen desayuno, algo sustancioso pero fácil de consumir al mediodía y una cena liviana, que bien puede ser una buena ensalada, la cual no hay que menospreciarla como algo sin valor alimenticio…
¿Qué les parece si nos proponemos una semana de menú “salva mamás”?. A ver que les parece este plan de almuerzos y cenas: (para los desayunos y meriendas, pueden sacar ideas de la nota: Empezaron las clases y con ellas la pregunta clásica ¿qué merienda preparo?).
LUNES:
Almuerzo: Trenzas sabrosas con ensalada verde y zanahorias ralladas.
Cena: Budín de chauchas.
MARTES:
Almuerzo: Ensalada de lentejas.
Cena: Milanesas de muzzarela con ensalada de tomates
MIÉRCOLES:
Almuerzo: Pollo a la portuguesa con nidos de papas y arvejas salteadas.
Cena: Sopa fría de pepinos y huevos rellenos con caritas.
JUEVES:
Almuerzo: Budín de verduras
Cena: Pulpitos sorpresa con arroz a la vasca.
VIERNES:
Almuerzo: Ensalada de pollo o de carne
Cena: Grisines de queso acompañados de paté de berenjenas
SÁBADO:
Almuerzo: Colchón de arvejas:
Cena: Sopa de queso con huevo y tomates fritos
DOMINGO:
Almuerzo: Tallarines caseros con pesto de albahaca.
Cena: Zanahorias glaseadas con rollitos de pescado.
Llegó el momento de poner todas las ganas y comenzar a trabajar y a divertirse con los chicos!!
Lunes
Trenzas sabrosas
Ingredientes: 2 pechugas de pollo grandes, 1 corazón de apio, 2 cdas de vinagre de manzana, 30g de manteca, 2 manzanas verdes, 2 cdas de vino blanco seco o sidra de manzana, sal, pimienta, hojas de apio, caldo.
Preparación: Cortar las pechugas en 6 tiras cada una (a lo largo), tomar de a 3 sujetando el extremo con un trozo de hilo y trenzarlas. Hervir 1 litro de caldo con el vinagre, colocar en él las trenzas con la ayuda de un cesto de pasta o un colador, hervirlas durante 10 minutos y retirarlas. Cortar el apio y cocinarlo durante 2 minutos en el caldo, retirar y escurrir (esto conviene hacerlo para facilitar la tarea colocándolo en un colador y luego retirarlo fácilmente), rehogarlo en la manteca, añadir el vino (que se puede sustituir por caldo), una manzana en cubitos, sal y pimienta. Cocinar a fuego bajo durante 10 minutos, agregar la otra manzana con cáscara cortada en gajos y cocinar pocos minutos más, cuidando que no se deshagan.
Servir sobre las trenzas que deben ser retiradas del caldo en el momento de servir (ó al menos se deben mantener al calor).
Decorar el plato con hojas de apio recién picado (o enteras) y el salteado. Este plato es más sabroso si se prepara en el momento que se va a servir. Sin embargo, el tener las trenzas listas adelanta el proceso.
Budín de chauchas
Ingredientes: 2 tazas de chauchas cocidas y en trozos, 2 cebollas medianas picadas, 2 cdas de avena laminada, 2 cdas de germen de trigo, 2 huevos, sal, tomillo u orégano, 2 cdas de salsa ketchup.
Preparación: Rehogar las cebollas (un truquito para no llorar es no retirarles la parte que tiene la raíz mientras la cortamos). Colocar todos los ingredientes en un bol, sazonar bien y colocar en moldes individuales o en uno mediano. Llevar a horno hasta que esté firme: en el microondas 4 minutos a potencia máxima, tapados y en horno común a temperatura moderada (esto significa la mitad de lo que marca el termostato de la cocina).
Martes
Ensalada de lentejas
Ingredientes: 200g de lentejas (se remojan en agua unas horas),100g de panceta en fetas frita (se puede desgrasar en medio de dos papeles de cocina en el micro a potencia máxima), 3 zanahorias peladas y ralladas, 3 cdas de aceite, 2 cdas de vinagre suave, 1 cebolla de verdeo o cibullette picadito, toque de azafrán, 1 cta de comino u orégano.
Preparación: Tirar el agua del remojo de las lentejas y colocarlas en una cacerola con 3 tazas de agua. Cocinar de 30 a 45 minutos aprox., escurrir y dejar entibiar. Colocarlas en un bol grande junto a la panceta picadita, la zanahorias ralladas. Mezclar y volcar sobre la preparación el resto de los ingredientes previamente mezclados muy bien (es como una falsa vinagreta).
Este plato lo podemos acompañar por ejemplo con: trocitos de queso cuartirolo o rodajas de huevo duro, buscando siempre colores que contrasten con la preparación principal.
Un detalle: no se dejen engañar de que solamente se utilizan 200g de lentejas porque en realidad rinden de 4 a 6 porciones abundantes.
Milanesas de muzzarela
Ingredientes: 6 rodajas de muzzarela de 1 cm de espesor (ya pedimos que la corten así), 1 cda de albahaca picadita (con tijera o a mano para que no pierdan propiedades), 1 cda de pimienta, 1 taza de harina, 1 taza de pan rallado, 3 huevos, aceite en cantidad necesaria.
Preparación: Mezclar bien la pimienta, el harina y la albahaca. Empanar bien las rodajas de muzzarela: se pasan por huevo ligeramente batido y finalmente por pan rallado. Freir en aceite hasta dorar, servir calientes.
Acompañar con ensalada de tomates.
Un secretito: esta receta es válida para hacer con algún fiambre como por ejemplo: jamón, leonesa o mortadela (siempre respetando que se corten en rodajas de 1 cm).
El resto de las recetas quedan para la próxima!