Continuamos con la divertida tarea de conocer diferentes opciones para cocinar en familia…
Recordemos el menú “salva mamás”:
LUNES:
Almuerzo: Trenzas sabrosas con ensalada verde y zanahorias ralladas.
Cena: Budín de chauchas.
MARTES:
Almuerzo: Ensalada de lentejas.
Cena: Milanesas de muzzarela con ensalada de tomates
MIÉRCOLES:
Almuerzo: Pollo a la portuguesa con nidos de papas y arvejas salteadas.
Cena: Sopa fría de pepinos y huevos rellenos con caritas.
JUEVES:
Almuerzo: Budín de verduras
Cena: Pulpitos sorpresa con arroz a la vasca.
VIERNES:
Almuerzo: Ensalada de pollo o de carne
Cena: Grisines de queso acompañados de paté de berenjena
SÁBADO:
Almuerzo: Colchón de arvejas:
Cena: Sopa de queso con huevo y tomates fritos
DOMINGO:
Almuerzo: Tallarines caseros con pesto de albahaca.
Cena: Zanahorias glaseadas con rollitos de pescado.
Miércoles
Pollo a la portuguesa
Ingredientes: 6 presas de pollo a gusto de los comensales, 1 sobre de sopa crema de espárragos, mayonesa en cantidad necesaria, asadera enmantecada.
Preparación: NO condimentar el pollo, colocar en un bol el polvo de la sopa crema, empanar bien las presas, retirar lo que queda suelto del polvo, acomodar en la asadera y colocarle sobre cada presa una cucharada de mayonesa, llevar a horno durante unos 20 minutos.
Para acompañarlo preparamos un rico puré de papas el que colocamos en una manga de decorar o en una simple bolsita de nylon a la que le cortamos la punta en picos. Formamos unas pequeñas canastitas o niditos, con la manga o simplemente colocamos unas cucharadas sobre la bandeja alrededor del pollo y con una cuchara la ahuecamos (como ven no se salvan de hacer los nidos), se lleva junto al pollo al horno.
Cuando faltan 10 minutos para que esté listo, salteamos en una sartén con un poco de manteca y dos cucharadas de aceite (para que no se queme la manteca), arvejas o choclo (si no se animan a trabajar con arvejas frescas, lo simplificamos con arvejas en latas). Simplemente al servir el pollo colocamos con una espátula para que no se nos rompa al pasarlo al plato el nido y los rellenamos, un toque de hoja de perejil queda muy bien
Sopa fría de pepinos
Ingredientes: 2 cdas de manteca, 1 cebolla, 1kg de pepinos, ½ litro de leche, ½ litro de agua, 2 cdas de sémola, sal, pimienta, ½ taza de crema doble ( o crema de leche, ésta tiene menos contenido graso), 1 cta de vinagre suave de manzana.
Preparación: Rehogar en la manteca la cebolla picada, agregar los pepinos pelados y cortados en trozos, remover con cuchara de madera y agregar la leche y el agua. Mezclar bien.
Incorporar la sémola en forma de lluvia, salpimentar a gusto. Remover y dejar cocinar a fuego lento durante unos 45 minutos aproximados. Agregar el vinagre y la crema. Dejar enfriar, refrigerar y servir.
Un detalle: No se dejen engañar que a muchos chicos les encanta el pepino y muchas veces nos da la idea que no les va a gustar y muchos de ellos lo comen al igual que las zanahorias como quien come una banana.
Caritas con huevos:
El relleno de los huevos duros lo dejo a criterio de cada mamá, pero que les parece si por ejemplo le decoramos los ojitos con dos arvejas chiquitas o dos lentejas según el tamaño del huevo a decorar, con morrón en tiritas bien finas formamos las cejas y la boca sonriente, la nariz a elección un toque de mayonesa o una arveja. Y bueno el detalle que les encanta a los chiquitines el pelo puede ser con hilos de ketchup o bien con yema de huevo rallada o mayonesa, cuanto más color le demos a nuestra comida más fácil será que les guste!
Jueves
Budín de verduras
Ingredientes: 2 tazas de brócolis en ramitos, 2 zapallitos en rodajas, 2 zanahorias en bastones, 3 huevos, 4 claras de huevo, ½ taza de crema de leche, 1 taza de queso rallado (si es rallado en casa mejor aún), sal, pimienta.
Preparación: Lavar bien las verduras y cortarlas. Cocinar al vapor (si no cuentan con una vaporiera, la sustituimos por un colador que ubicamos sobre una olla con agua hirviendo) o al microondas. Batir los huevos, las claras, la crema, el queso rallado, la sal y la pimienta hasta obtener una crema de ligue.
Mezclar los vegetales con la crema de ligue, enmantecar un molde tipo budín ingles o cualquier budinera alargada de preferencia, colocar la preparación y llevar a horno moderado durante 30 minutos aprox. Dejar reposar unos minutos y desmoldar. Servir caliente o frío.
Nota: Esta comida es indicada para celíacos. En caso de colesterol, sustituir huevos por claras, crema de leche por leche y le agregamos una cucharada de fécula de maíz (para que haga las veces de espesante)
Pulpitos sorpresa con arroz a la vasca
Ingredientes: Pildoritas o panchos largos cortados en 4 o en 3 partes.
Para el arroz: 1 taza de arroz, 2 tazas de agua hirviendo, 3 cucharadas de aceite, 2 dientes de ajo.
Preparación: Para el arroz: colocar en una cacerola el aceite, los dientes de ajo sin el brote central que se aplastan con una cuchilla. Dejar dorar, retiramos el ajo y agregamos el arroz, se revuelve con cuchara de madera para que se impregne bien del sabor y el aceite. Agregar el agua hirviendo, sal a gusto y cocinar destapado por 8 minutos sin revolver. Pasado el tiempo, apagar el fuego y colocar durante 5 minutos la tapa para reposar.
Los pulpitos para los chicos son hervidos en agua con un poquito de orégano y sal. Para los mayores se preparan en una sartén fritos(ni bien abren están). Ya sea con las pildoritas o con los panchos en trozos, lo que hacemos es cortarlos sin llegar a la base (por supuesto los ponemos vertical en la mesa) primero a la mitad, luego en 4 y si nos animamos en 8 partes que imitan muy bien a los pulpitos, a los chicos les van a encantar y cuando servimos un copetín puede ser una salida rápida fritándolos y acompañándolos con salsa golf, por ejemplo.
Viernes
Ensalada de pollo o carne
Ingredientes: 2 pechugas sin piel, sal, pimienta, apio, 1 manzana, 1 morrón rojo, 2 cdas de aceite de oliva, jugo de 1 limón, 100g de yogur descremado, 250g de requesón o queso blanco, 3 kiwis, 4 hojas de endibias moradas o lechuga.
Preparación: Mezclar bien sal, pimienta y si lo deseamos un toque de jengibre. Frotar las pechugas si necesitan se humedecen con agua, se dejan 10 minutos (lo mismo si elegimos un corte de carne). Calentar el aceite y sellar las pechugas muy bien sin pincharlas (lo mismo para la carne no se pincha para no romper las fibras de la carne y puedan escapar los jugos y quedar seca la preparación), darlas vuelta con dos cucharas de no contar con una pinza especial para esta tarea o dos cucharas de madera.
Aparte, mezclar el jugo de limón, sal, pimienta, yogur, requesón. Cubrir con esta mezcla las pechugas, que se colocan en una fuente, llevar a horno por 10 minutos, retirar y filetear (cortar sesgadas). Colocar en una fuente para servir.
Pelar y picar las verduras en cubitos chicos, aderezar con la salsita del pollo y mezclar bien. Ubicar las hojas elegidas, encima las verduras en cubitos, se colocan a un lado las pechugas en caso de estar presentando un plato, si es en una fuente se ubican rodeando la carne, se termina la decoración con rodajas de kiwis. Salsear y servir.
Grisines de queso con paté de berenjenas
Ingredientes: Masa para grisines:
200g de queso rallado, 250g de harina, 200g de manteca, pimentón o azafrán, agua en cantidad necesaria.
Preparación: Unir el queso, la manteca, la harina y el pimentón en un bol, formar con las manos un buen arenado, verter el agua y amasar formando un bollo liso (sabemos que está pronto cuando no se nos pega en las manos).
Estirar la masa y dividirla en bastones del largo deseado, tornear las piezas lo logramos girando los extremos en sentido contrario uno al otro. Colocarlos en una placa enmantecada y enharinada, se hornean durante 12 minutos aproximados.
Ingredientes: Paté de berenjenas:
2 berenjenas medianas, 1 diente de ajo, 1 cta de aceite, 4 cdas de mayonesa, 4 cdas de germen de trigo, sal, pizca de pimienta, 4 rebanadas de pan lactal).
Preparación: Cortar en tajadas las berenjenas, remojar dos horas en agua y sal. Cocinar en un poco agua (la cambiamos, no la del remojo) durante 15 minutos. Luego se escurren y se hace un puré con ellas. Se aplasta el diente de ajo, se le quita el brote central y se pica bien chiquito, se une al resto de los ingredientes incluidas las berenjenas hasta lograr una pasta homogénea. Llevar media hora a la heladera en un molde para luego poder cortar en tajadas o de lo contrario para untar sobre el pan lactal tostado. Este paté nos sirve cuando llegan visitas y con galletitas al agua quedan muy bien para un tentempié.
Sábado
Colchón de arvejas (al horno)
Ingredientes: 2 cebollas, 8 claras, 10 salchichas de Viena, 3 tomates, 2 zanahorias, 2 cdas de perejil picado, 80cc de crema de leche, aceite, sal, pimienta, arvejas congeladas o 2 latas.
Preparación: Descongelar las arvejas. Picar la cebolla y saltearla en una sartén con un poco de aceite. Agregar a las arvejas junto a 4 huevos o las claras semibatidas (según se prefiera o se necesite de usar huevos o claras) reservar.Aparte, cortar en cubitos las zanahorias, la cebolla restante y los tomates, cortar las salchichas en rodajas. En una sartén con 3 cdas de aceite, cocinar primero las zanahorias y la cebolla, añadir luego los tomates y las salchichas. Retirar del fuego y colocar la preparación en un bol, cuando entibie agregar las claras o huevos, el perejil, la crema, mezclar bien, salpimentar. Forrar un molde con papel aluminio y colocar primero la preparación de arvejas. Extender la preparación de salchichas, llevar a horno moderado durante unos 35 minutos (sale seco al introducir un palito) servir caliente espolvoreado con perejil picado.
Nota: Se puede ganar tiempo rallando las zanahorias en lugar de cortar en cubitos.
Sopa de queso con huevo
Ingredientes: 1 ¼ litro de caldo a gusto, 2 huevos, 2 cdas de sémola, 2 cdas de queso rallado, 1 hoja de albahaca picada, pizca de azúcar, sal, nuez moscada a gusto, 1 cda perejil picado.
Preparación: Mezclar los huevos, la sémola, el queso, la albahaca, azúcar, sal, la nuez. Llevar a punto de ebullición el caldo, verter sobre el caldo el preparado anterior, revolver sobre el fuego durante 4 minutos. Servir caliente. Acompañar con daditos de pan tostados y espolvorear con el perejil picado.
Tomates fritos
Ingredientes: ½ taza de avena, ½ taza de queso rallado grueso, perejil picado, semillas de sésamo crudas (optativo), harina sazonada con sal y pimienta, huevo batido, 3 tomates cortados en rodajas gruesas.
Preparación: Pasar cada rodaja de tomate por harina y por huevo. Luego se empana bien con avena. Calentar el aceite, se fritan y se pasan a un papel absorbente.
Se acompañan con ensalada cruda o carne.
Domingo
Tallarines caseros con pesto
Ingredientes: Masa: ½ kg de harina, 2 huevos
Pesto: 1 cda de perejil picado, 3 cdas de albahaca picada, 3 dientes de ajo, 2 cdas de nueces picadas, ½ pocillo de aceite, 3 cdas de queso rallado.
Preparación: Masa: Hacer una masa con el harina, huevos y un poco de agua para tomar la masa. Estirar la masa con harina para que no se peguen, dejar orear y arrollar como si fuera un pionono. Cortar los tallarines del grosor deseado. Hervir en abundante agua y sal, escurrirlos “al dente”. Cubrir con pesto y espolvorear con queso rallado.
Pesto. En un mortero ir mezclando el perejil, albahaca, ajo, nueces, sal. Unir todo y agregar el aceite y el queso. De no contar con el mortero se puede usar una licuadora colocamos todo menos el queso, se puede aligerar con un poco de caldo.
Nota: Los tallarines como receta original se hacen solo con huevo y harina, se calcula por cada comensal 1 huevo y se le agrega la harina que tome, lógicamente si tenemos 100 personas no vamos a usar 100 huevos sino que lo que se hace es poner una cantidad de huevos y sustituimos por 60cc de agua cada huevo que suprimimos. Lo importante es respetar la proporción así estamos seguros de la cantidad que elaboramos
Zanahorias glaseadas
Ingredientes: 4 zanahorias grandes, 1 cda de tamaño postre de edulcorante, 1 sobre de gelatina sin sabor, 1 taza de caldo de verduras, 1 cebolla, perejil, sal.
Preparación: Lavar y pelar las zanahorias, secarlas y cortarlas en rodajas oblicuas finas. Pelar y lavar la cebolla y cortarla en aros. Colocar el caldo y el edulcorante o azúcar en una sartén profunda y llevar al fuego. Cuando rompe el hervor añadir las zanahorias. Tapar y cocinar entre 10 y 15 minutos. Luego, agregar las cebollas y continuar la cocción con el recipiente destapado. Procurar que no se seque, si fuera necesario, incorporar más caldo. Cuando la cebolla esté transparente, espolvorear la gelatina sobre la preparación mientras se mezcla con cuidado para no romper las zanahorias. Servir de inmediato con perejil picado.
Nota: Este plato aporta fibras, potasio, no contiene grasas ni colesterol
Rollitos de pescado
Ingredientes: lenguado (el cual cortamos en tiras a lo largo), zanahoria rallada, jamón picadito, sal, pimienta a gusto, aceite, vino blanco, papel aluminio.
Armado: Se rellenan las tiras de lenguado, se forman rollitos y se pinchan con palitos. Sobre un papel de aluminio se paran 2 ó 3 de ellos, se les espolvorea sal, aceite y vino blanco. Formar paquetes y colocarlos en una asadera que contenga un fondo de agua. Llevar a horno durante 8 minutos.
Saben que siempre pueden contar con nosotros para consultar cualquier duda o transmitirnos sus experiencias a modo de compartirlas con todos y cada uno de los que leen y forman este gran lazo de cariño compartido por un solo propósito que nuestros chicos tengan una vida plena y cada día mejor.