Es la enfermedad eruptiva más frecuente y la más contagiosa.

Es la enfermedad eruptiva más frecuente y la más contagiosa. Habitualmente aparece en septiembre, octubre y noviembre y se la reconoce por la aparición de lesiones en piel muy pruriginosas, que evolucionan de pequeñas manchitas rojas a ampollitas con líquido acuoso-amarillento en su interior, que al romperse dejan una costra. Es característico que aparezcan primero en la cabeza y progresen hacia los pies, así como también encontrar lesiones en distintas etapas evolutivas simultáneamente. Se localizan sobre todo en el cuero cabelludo, pecho y espalda. A veces cursa con fiebre muy alta y como es de origen viral, se cura sola, sin antibióticos. La vacunación sistemática contra la varicela en niños uruguayos ha disminuido notablemente la incidencia de esta enfermedad y los casos que se presentan en la actualidad son más leves y menos contagiosos.

El tratamiento consiste en alivianar los síntomas de la fiebre, con paracetamol o ibuprofeno; y la picazón, con cremas y antihistamínicos específicos recetados por el médico. Es recomendable mantener las uñas bien cortas e higienizadas para evitar la infección por rascado.

Imagen tomada de: www.arrecifesdigital.com.ar 

Deja un comentario