Si pensás salir de vacaciones o hacer un paseo en ómnibus con tu bebé o tu hijo pequeño, es importante tomar ciertas precauciones.

Precauciones a tomar:

• Los chicos deben usar el cinturón de seguridad en el viaje. • Aunque en general hay juegos en los ómnibus de excursiones y las azafatas organizan juegos con los pasajeros, se recomienda que lleven juguetes para entretener a los niños. • La mayoría de los buses para trayectos largos cuentan con TV y video, si algún padre desea llevarles la película preferida que los mantenga sentados, pueden hacerlo. • No dejar que los niños permanezcan parados o en los pasillos mientras están en ruta, ya que pueden lastimarse en caso de maniobras bruscas. • No permitan a los niños bajar en las paradas nocturnas que hace el coche. De tener que hacerlo, que siempre sea acompañado de un mayor. • No dejen a los niños sólos, siempre deben estar supervisados por un mayor. En caso de visitas a los shoppings, filas para juegos, lugares multitudinarios, aumentar la vigilancia y ponerle ropa que sea permita identificar a los niños rápidamente. • Si la excursión incluye paseos en barco, no permitan que los niños se acerquen al borde, aumenten los cuidados y soliciten salvavidas para los chicos. • Es aconsejable reducir el consumo de líquidos y aumentar el de sólidos en el trayecto en ruta. • A los papis de bebés, les recomendamos guardar las mamaderas en la heladera del coche y luego, cuando lo requieran, también cuentan con sistema para calentarlas. Consulte a su agente para confirmar que su bus cuenta con estas comodidades. • Tanto chicos como grandes pueden optar por llevarse las pantuflas para el viaje.

Otros consejos útiles:

• Recordar que el ingreso a los hoteles es normalmente a las 16 hs. y el egreso a las 12 hs. En general se arriba a destino en la mañana y se parte a la noche. Para evitar largas esperas y aprovechar al maximo el viaje, es recomendable contratar un ingreso anticipado (early check in) y una salida retrasada (late check out). Algunos hoteles cobran la mitad del costo por estos servicios aunque otros cobran un día adicional en cada caso, consulte con su agente de viajes. • Se sugiere contratar hoteles con habitaciones comunicadas, sistema all inclusive y servicios de recreación. • Los hoteles proveen cunitas, las cuales deben ser solicitadas a su agente de viaje junto a la reserva. • Ver las comodidades es primordial, como por ejemplo: que la habitación del hotel tenga heladera y calientamemas (o llevarlo) y saber si cuenta con servicio de babysitter. • Llevar leche en polvo y la medicación que los chicos usualmente usan (asma, alergias, etc.). • Preveer desde la planificación del viaje cómo desplazarse en las ciudades con los niños. No siempre es aconsejable llevar carros, ya que no son cómodos para el acceso a subtes u otros medios de transportación publica. Cuando se alquila un auto, que sea apto para llevar a los niños y al equipaje adicional que pueda tener un chico. Recordar pedir la silla para bebés en la rentadora cuando realicen la reserva. • Tener en cuenta el descanso familiar al momento de llegar a destino, no organizar excursiones a pocas horas de la llegada. • Programar actividades alternadas (por ejemplo, una mañana en un Museo, la tarde en un parque de diversiones). Organizar el viaje de acuerdo a la cantidad de horas que resista el pequeño (por ejemplo, no más de 4 horas arriba del auto). • El calzado de los pequeños (y también de los adultos) es un detalle fundamental a cuidar durante todo el viaje. Es recomendable utilizar championes muy cómodos con medias.

Deja un comentario