Cada vez son más las personas que en algún momento de sus vidas se acercan a la práctica del yoga y sienten que sus vidas toman un nuevo rumbo. Pero ¿sabías que también podés practicarlo con tu bebé? Enterate aquí en qué consiste una clase de yoga Mamá & Bebé y los beneficios para ambos. 

Yoga es unión, atención, equilibrio, conocimiento, percepción, paz interior, compasión. Es una relación “entre tú y tú”. A través del Yoga las personas experimentan el arte de contemplar, de sentir-se y sentir al otro en su totalidad.

Y así como en el embarazo la práctica del yoga es muy beneficiosa tanto para la mamá como para el bebé, también lo es en el post-parto y la crianza. La diferencia está en el lugar físico que ocupa el bebé: dentro o fuera de la panza de mamá.

La transición hacia la maternidad, sea o no por primera vez, no siempre resulta sencilla.  El Yoga es una herramienta enriquecedora que repercute en las tres facetas del ser humano: mente-cuerpo-alma ayudando a la mujer a recuperar su centro, a conectar con su espacio interno de paz y a disfrutar de la unión íntima con su bebé. Le enseña a ser flexible, a observarse y observar al otro sin juzgar. El yoga también le da la confianza para dejarse guiar por la sabiduría interior que es imprescindible durante la etapa de la crianza.

Las clases de yoga post-parto mamá & bebé favorecen la recuperación de la mujer, ayudando a que tome conciencia del proceso que está viviendo. Mientras el bebé recibe estímulos a nivel auditivo, visual y táctil, la madre aprende a relajarse, a mantener la atención en lo que pasa en su cuerpo, a sentir el movimiento articular, muscular y la respiración, observando los pensamientos y las emociones que van surgiendo, sin dejar de percibir en todo momento al bebé y al entorno.

Las sesiones incluyen ejercicios físicos (asanas dinámicas y estáticas) que pueden ser conjuntas con el bebé, o no, técnicas de respiración (pranayama), relajación, visualización, meditaciones, canto de mantras y masajes para el bebé.

Estas clases están llenas de sonidos, movimientos, risas y charlas, se puede ver y escuchar cómo interactúan los bebés y los niños con sus mamás que practican yoga. Está claro que se no se trata de una clase de yoga “normal” de orden y silencio, sino de entregarse a experimentar una clase de yoga abierta a la espontaneidad. La madre dará siempre prioridad a cubrir las necesidades del bebé antes que la práctica de los ejercicios, relajaciones o meditaciones. Habrá clases en que una mamá tendrá que interrumpir una postura o ejercicio para atender a su bebé, porque tiene hambre, porque quiere que lo cambien, porque está incómodo o tiene sueño, y mientras todo eso ocurre ¡se hace yoga!

Es hermoso ver como un bebé se relaja sintiendo la vibración de un mantra, como se ríe y juega con su mamá, y como observa cada movimiento. Y es maravilloso presenciar la mirada de atención relajada de la madre hacia su bebé, mientras continúa presente en el ejercicio y en su ritmo. 

Dentro de los beneficios que se experimentan en la práctica de yoga mamá & bebé se pueden  mencionar:

  • La mujer aumenta su conciencia corporal aprendiendo a no forzar su cuerpo sino respetar sus necesidades y las de su bebé.
  • Desarrolla capacidades para manejar el estrés y transmitir seguridad y tranquilidad al bebé.
  • Conecta con su fortaleza y su flexibilidad mejorando su capacidad y consciencia respiratoria.
  • Aumenta la vitalidad y el tono muscular.
  • Se estimulan los procesos auto-regenerativos del cuerpo.

Además, al ser sesiones grupales la mujer encuentra un espacio donde poder relajarse y relacionarse con otras mamás que estén viviendo el mismo proceso, compartiendo, escuchando y apoyándose.

El bebé se nutre del bienestar y la salud de su mamá gozando de su atención y del contacto relajado.

Las técnicas que se utilizan en el Yoga mamá&bebé son de gran ayuda para vivir esta etapa con confianza, alegría y consciencia.

¿Cuándo comenzar?

Se recomienda empezar estas clases a partir del mes y medio de un parto vaginal, y dos meses después de una cesárea.

Por: Ana Escobar / Instructora de Kundalini Yoga / Doula Comunitaria

www.yogayembarazo.com

Mi experiencia con el yoga mamá & bebé:

"Me ha ayudado muchísimo tanto a nivel físico como mental. En  lo físico, he podido detectar qué partes de mi cuerpo están más débiles, cuáles han sufrido más tras el embarazo y qué  ejercicios puedo hacer para repararlas y sentirme físicamente mejor. He  ganado en tonicidad, flexibilidad y agilidad.

En lo mental y espiritual, el yoga con el bebé ha sido básico para  afrontar los retos que se abren tras el parto. Me ha permitido  profundizar en la relación con mi bebé mediante el juego, el ejercicio y  la respiración, y de esta forma conectarme con mi verdadero ser, con el aquí y ahora, en tanto que mujer y madre. Se  desarrollan técnicas de relajación y meditación muy útiles para  gestionar las crisis y afrontar con valentía la depresión post-parto,  pero también para aumentar el goze de la maternidad en el sentido más  amplio de la palabra.”

Angels

Después de haber hecho yoga con Ana durante mi embarazo, decidí seguir practicando acompañada de mi hijo Martí hasta los 4/5 meses. Para mí fue un proceso único, no puedo separar el antes y el después. Ana me regaló las herramientas para abrir las puertas a un viaje muy íntimo y, al mismo tiempo, disfrutado en colectividad. Un espacio de relajación y meditación compartido pero individual. Experimentando con el propio cuerpo y mi alma, compartiendo, acompañando a mi bebé antes y después de su nacimiento. Recuerdo con nostalgia esos momentos. Realmente fueron muy bonitos y siempre los llevaré aquí dentro.

Mireia 

Deja un comentario